Negocio Tradicional vs Negocio Electrónico

21:51 Katia Olvera 1 Comments


Integrantes :
Contreras Ayala Juan  José
Hernández Larios Luis Guillermo
Olvera Hernández Katia Aseret


Negocio tradicional: Para poder realizarlo es necesario invertir una suma de dinero importante, el local donde funcionará tu negocio, los carteles o anuncios que lo identifican, las habilitaciones o los permisos, etc.







Negocio electrónico
Consiste en comprar y vender productos o servicios a través de sistemas electrónicos como Internet y otras redes computacionales. El intercambio conducido electrónicamente ha crecido de manera espectacular desde la masificación de Internet.
Definitivamente es un negocio real que mueve productos y servicios directamente al público final, de alcance mundial y donde día a día, a cada momento, se agregan cientos de miles de personas. Por un lado están quienes brindan nuevas ofertas y propuestas y por otro los que buscan y solicitan nuevos productos y servicios. Con una evolución y un crecimiento constante, permanente e interminable en cuanto a los productos y a las demandas de los mismos.


En el cuadro se pueden ver claramente las principales diferencias entre uno y otro. La tecnología está avanzando a pasos agigantados, debemos a prender a convivir con ella, es en nuestra vida, una presencia constante renovada y sorprendente, que nos brinda posibilidades y cosas nuevas a cada momento. Es la responsable de que el ser humano haya obtenido una mejor calidad de vida. La tecnología impone su presencia y asigna nuevas pautas, nuevas reglas y nuevas tendencias.
Una de esas nuevas tendencias es claramente el Comercio Electrónico es la revolución mundial en el mundo de los negocios: Con internet se rompieron las barreras, se saltaron los muros y se masificó la comunicación abierta y directa de alcance mundial, y este formidable poder de comunicación nos brinda esta nueva forma de hacer negocios surgido de las nuevas tecnologías.
Finalmente, la tecnología está aquí, a tu disposición. Estas nuevas posibilidades están a tu alcance, más aun, están tan cerca y tan predispuestas que las tienes en tus propias manos en el teclado que ahora está frente a ti. Solo tienes que dedicarle un poco más de tiempo y encontrarás lo que estás buscando.



Conclusión:
En conclusión, el comercio electrónico es un área que actualmente está experimentando gran crecimiento y significancia. Está revolucionando y cambiando los hábitos comerciales en forma de realizar negocios.


En el e-Busines se puede entender que es la mejora continúa por medio mejora de los resultados empresariales empleando Internet y las nuevas tecnologías. E-Commerce son las  transacciones comerciales en sí mismas a través de medios electrónicos. E-Marketing el conocimiento que se tiene sobre las herramientas disponibles, perfiles de usuarios y tendencias de comunicación.

El Comercio Electrónico nace como una alternativa de reducción de costos y como herramienta fundamental en el desempeño empresarial; formando parte importante en el mundo de Internet, el cual no conoce fronteras y está transformando al mundo. El Comercio Electrónico hace sencilla la labor de negocios de los clientes, reduce los costos y precios, y garantiza una disponibilidad las 24 horas del día. Elimina el contacto directo y por ende el conocimiento de la empresa y el cliente; así como también crea desconfianza en cuanto a la seguridad del sistema.


Referencia:
•http://informacionecomerce.blogspot.mx/2013/04/comercio-tradicional-vs-comercio.html


•http://e-commercevscomerciotradicional.blogspot.mx/

1 comentario: